Humedad por capilaridad en Getxo: cómo eliminar salitre y desconches sin obra (HS-221)

InicioBlogHumedad por capilaridadHumedad por capilaridad en Getxo: cómo eliminar salitre y desconches sin obra (HS-221)

La humedad por capilaridad en Getxo aparece cuando el agua del terreno asciende por los muros. Se reconoce por pintura que se abomba, salitre blanco y manchas que suben desde el zócalo. Aquí te explicamos cómo confirmarla y el tratamiento HS-221 sin obra para eliminarla de forma estable.

Zócalo con salitre y pintura desconchada por capilaridad en vivienda de Getxo
Salitre y desconches que ascienden desde el zócalo: signo típico de capilaridad.

Cómo identificar la capilaridad

  • Manchas que suben desde la parte baja del muro (10–100 cm).
  • Eflorescencias (salitre blanco) y pintura que se cae.
  • Rodapiés hinchados o madera deteriorada en contacto con el muro.
  • Humidad constante incluso en días secos (a diferencia de goteras).

Por qué ocurre

Los poros del mortero y la fábrica actúan como “mechas” que absorben agua del terreno. Sin una barrera de corte capilar efectiva, el agua asciende por capilaridad y deposita sales al evaporarse.

Diagnóstico profesional

Medimos humedad y sales en zócalo y a distintas alturas, inspeccionamos forjados en contacto con el terreno y diferenciamos la capilaridad de filtraciones laterales o condensación. El informe define el alcance y la altura de ascenso.

Solución: tratamiento HS-221 sin obra

El HS-221 crea una barrera de corte capilar en el propio muro, sin abrir zanjas ni grandes obras:

  • Se aplica de forma localizada en el perímetro afectado.
  • Reduce la absorción y detiene el ascenso del agua.
  • Tras el secado, se sanea el revestimiento y se repone el acabado.
Aplicación del tratamiento HS-221 para detener la capilaridad sin obra en Getxo
Tratamiento HS-221: intervención limpia y sin obras mayores.

Plan de trabajo

  1. Diagnóstico y delimitación del perímetro afectado.
  2. Aplicación HS-221 y control de secado.
  3. Saneado del revestimiento y acabado final transpirable.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda en secar el muro?

Depende del espesor y de la carga de humedad inicial. En muchas viviendas el descenso es notable en las primeras semanas y el secado completo puede requerir varios meses.

¿Sirven las pinturas “antihumedad”?

Solo ocultan el problema. Si no cortas la capilaridad, las sales vuelven a empujar y la pintura se desconcha de nuevo.

¿Puede haber capilaridad y condensación a la vez?

Sí. Tratamos la capilaridad con HS-221 y la condensación con ventilación (EcoPair/SmartFan). El diagnóstico define el peso de cada origen.

Conclusión

La humedad por capilaridad en Getxo se corrige creando una barrera de corte capilar y saneando el revestimiento. Con HS-221 lo hacemos sin obra y con garantías.

Solicitar diagnóstico gratuito

Recursos relacionados: Humedades en Getxo · Condensación en Getxo · HS-221

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
logo_humix-1.png